Iniciativas presentadas
Exhibición fauna silvestre

27 abril 2023
Presenté una iniciativa para limitar la exhibición de fauna silvestre con fines comerciales en México. La biodiversidad es esencial para el bienestar de las personas y las generaciones futuras, y México es uno de los países más biodiversos del mundo. Sin embargo, la biodiversidad enfrenta amenazas debido al tráfico ilegal de especies silvestres, que pone en riesgo a muchas especies en peligro de extinción. Con la iniciativa, busco proteger a los animales silvestres de la exhibición comercial y evitar su sufrimiento en estas situaciones.
Reducción de jornada laboral
27 abril 2023
Propusimos establecer una jornada laboral máxima de 7 horas para obrer@s, jornaler@s, emplead@s doméstic@s, artesan@s y otr@s trabajador@s, y de 6 horas para el trabajo nocturno. Además, se establece que por cada cinco días de trabajo, trabajador@s tendrán derecho a 2 días de descanso con salario íntegro.

29 marzo 2023

Hidrógeno Verde
25 abril 2023
Presentamos una iniciativa para que se creen y apliquen leyes y normas que garanticen el uso de métodos de pesca sostenibles y respetuosos, así como el fortalecimiento de instituciones que regulen, vigilen y castiguen a los responsables de violaciones a las leyes.
Permiso menstrual para niñas, adolescentes y personas menstruantes
18 abril 2023
La menstruación ha sido durante años un tabú sin embargo es algo tan natural que debemos normalizar hablar sobre ella. Durante la menstruación puede haber dolores y molestias tan fuertes que pueden incapacitarnos para trabajar o para ir a la escuela. En México, 4 de cada 10 niñas, adolescentes y personas menstruantes prefieren quedarse en casa, por esto presenté una iniciativa para que puedan no ir a la escuela hasta por dos días durante su periodo. La salud y los derechos menstruales no sólo son un tema de salud física sino también mental y emocional.


Basura Marina y artes de pesca
29 marzo 2023
Presentamos una iniciativa para que se creen y apliquen leyes y normas que garanticen el uso de métodos de pesca sostenibles y respetuosos, así como el fortalecimiento de instituciones que regulen, vigilen y castiguen a los responsables de violaciones a las leyes.
Manejo de incendios
22 marzo 2023
A través de esta iniciativa, busco que se prohíba el uso del fuego en terrenos agropecuarios, con excepción de su uso para control de plagas y enfermedades, siempre y cuando se haya demostrado la inefectividad de otras técnicas o tecnologías y que esta quema sea efectivamente autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente.


Cultura Digital y Financiera para niñas niños y adolescentes
14 diciembre 2022
Presenté una iniciativa para que nuestra legislación reconozca en la Ley General de Educación la importancia e impacto de las TIC y de la inclusión financiera como uno de los fines que deben perseguirse en la educación y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
Videovigilancia
25 octubre 2022
Propuse que todas las cámaras de seguridad que apuntan a un espacio público tengan un letrero y, que en caso de investigación por un probable delito el tiempo de respuesta sea máximo de 3 días.
.png)

Garantizar protección de animales de compañía
11 octubre 2022
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la esterilización gratuita de animales, y su trato digno y respetuoso en los centros de control animal, estableciendo las sanciones correspondientes para toda aquella persona que maltrate y abandone a los animales.
Playas y Áreas Naturales Protegidas Libres de Humo de Tabaco
15 junio 2022
Ante las afectaciones a la salud de la población y los ecosistemas causadas por el consumo de tabaco, senadores del PVEM propusimos que las playas y Áreas Naturales Protegidas sean también espacios libres de humo de tabaco.


Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad
27 abril 2022
Para superar las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad para conseguir y/o mantener un trabajo, senadores de diferentes grupos parlamentarios propusimos que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social garantice y promueva su inclusión laboral.
Inclusión de Personas con Discapacidad
19 abril 2022
Propuse que los derechos de las personas con discapacidad sean considerados en todos los programas y proyectos de gobierno desde su planeación.


Protección a los derechos de personas con discapacidad
30 marzo 2022
Propuse la inclusión de los derechos de las personas con discapacidad como parte de los principios rectores de la legislación.
Deducción de Impuestos Enfermedades de la Mujer
8 marzo 2022
Ante la gran cantidad de mujeres que no cuentan con servicios médicos, Senadores del PVEM propusimos que los pagos efectuados por las mujeres en atención de enfermedades propias de su género puedan ser deducibles de impuestos.


Cómputo en la nube
22 febrero 2022
Sin importar en qué país se alojen nuestros datos personales contenidos en la Nube, es necesario implementar las mejores prácticas y estar regulados por nuestras leyes para su protección.
Protección a menores de exceso de ruido en espectáculos públicos
18 enero 2023
Esta iniciativa busca establecer medidas de prevención en espectáculos públicos que superen los 80 decibeles a efecto de prevenir y reducir la aparición de discapacidades auditivas en niñas, niños y adolescentes.


Protección a personas consumidoras en venta de flora y fauna en línea
24 enero 2023
Con esta iniciativa, busco que se erradique la venta ilegal de flora y fauna, así como crear el compromiso entre personas vendedoras y compradoras de flora y fauna, de que sus productos provienen de un aprovechamiento legal de la especie.
Aguinaldo digno
07 marzo 2023
Presentamos esta iniciativa para duplicar el monto de aguinaldo que reciben las personas trabajadoras a fin de año. Se modificaría el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para establecer un pago mínimo de 30 días para esta prestación laboral.

Especies clave
15 marzo 2023

Con las senadoras Nancy de la Sierra Arámburo e Indira Kempis Martínez, propusimos incluir el concepto de “especies y poblaciones clave” definiéndolas como aquellas especies cuya presencia en el ecosistema beneficia, mantiene y estabiliza de manera significativa la diversidad biológica, el funcionamiento ecosistémico y sus servicios ambientales; como el control de la cadena trófica y de la biodiversidad, la potencialización de la capacidad de carga de los ecosistemas, y la restauración de las funciones ecosistémicas. Adicionalmente, propusimos establecer en diversas disposiciones la protección de dichas especies, a fin de resguardar y garantizar su cuidado.
Violencia simbólica contra mujeres
01 febrero 2022
La violencia contra las mujeres muchas veces es imperceptible, lo que ocasiona que continue repitiéndose y acentuándose. Un ejemplo es la violencia simbólica, donde no se hace uso de la fuerza, si no, de una imposición por poder, autoridad o acciones que propician el trato desigual entre hombres y mujeres.

Regulación de Sistemas Alternativos de Consumo de Tabaco
18 noviembre 2021
Una nueva ley de control del tabaco que incluya los sistemas alternativos de consumo como cigarros electrónicos. Propongo una regulación que elimine los vacíos legales que existen para la producción, uso y comercialización con el fin de desincentivar su consumo, especialmente entre la población joven.


Consentimiento en Tratamiento de Datos Personales
02 diciembre 2021
Esta iniciativa tiene el objetivo de que exista un mecanismo para que los menores de edad y personas con alguna discapacidad puedan expresar su consentimiento para el uso de sus datos personales.

Protección de Datos Personales en la Posesión de los Particulares
04 noviembre 2021
Para proteger nuestros datos personales, propuse que los titulares sean informados sobre el tiempo que sus datos serán conservados.
Fortalecimiento del Cuidado de Nuestros Bosques
14 octubre 2021
Para aumentar la capacidad de la CONAFOR para la protección de nuestros bosques, propuse que el Fondo Forestal Mexicano reciba un porcentaje de las cuotas obtenidas de actos y actividades donde exista quema de combustibles fósiles.


Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres
12 octubre 2021
Senadoras de diferentes grupos parlamentarios propusimos una iniciativa para dar cumplimiento a las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, específicamente en salud reproductiva y eliminación de violencia obstétrica.
Trabajo a Distancia para Trabajadores del Estado
29 abril 2021
México está listo para un cambio en la legislación del trabajo de oficina, permitiendo el teletrabajo y fomentando la convivencia familiar. Por este motivo presenté una iniciativa que busca regular el trabajo a distancia de los trabajadores al servicio del Estado.

Igualdad de Género en Empresas Proveedoras de Gobierno
22 septiembre 2020
Para incentivar la aplicación de políticas de igualdad de género en las empresas proveedoras de gobierno, propuse que éstas cuenten con un incentivo durante el procedimiento de licitación.


Inclusión Digital de las Comunidades Indígenas
29 septiembre 2020
Ante un mundo hiperconectado, es muy importante no dejar a nadie atrás en habilidades digitales. La iniciativa que presentamos senadoras de mi grupo parlamentario tiene como objetivo la inclusión digital de las comunidades indígenas.
Trabajo a distancia - COVID
18 agosto 2020
La pandemia por Covid-19 y las medidas de aislamiento modificaron la vida cotidiana y las relaciones laborales y personales. Necesario expedir una Ley que regule labores que se realicen a distancia, ya sea en casa del trabajador o en el lugar que él determine.


Implementación y Actualización de la Política de Datos Abiertos
09 septiembre 2020
Propuse una iniciativa para que la Secretaría de la Función Pública tenga la atribución de definir la política y guía de implementación de Datos Abiertos y su actualización cada 3 años. Los datos abiertos solo son valiosos si son relevantes y mucha de su relevancia depende de que se encuentren actualizados.
No Discriminación Laboral contra Personas VIH Positivo
28 junio 2020
Las personas que viven con VIH Sida padecen actos discriminatorios que limitan su desarrollo profesional y de vida. Para evitar la discriminación laboral propuse prohibir la solicitud de pruebas de detección de VIH para ingresar, permanecer o ser promovido en un puesto de trabajo.


No Discriminación por VIH en Contratación de Seguros
28 junio 2020
Mi propuesta para evitar la discriminación en el acceso a seguros de gastos médicos y hospitalización en las personas con VIH propone modificaciones a la Ley de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicio Financieros, la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas y la Ley General de Salud.

Créditos Hipotecarios Patrimonio de Familia
17 junio 2020
Senadores de diversos grupos parlamentarios propusimos que los créditos hipotecarios sean reconocidos como patrimonio de familia hasta concluir con el pago de la deuda en el que ambas partes tienen derecho de contribuir en el pago.
Protección de Especies en Peligro de Extinción
03 marzo 2020
Para fomentar la protección y recuperación de especies en riesgo, propuse que las actividades destinadas a la preservación de las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en peligro de extinción y la conservación de su hábitat sean consideradas prioritarias para el otorgamiento de estímulos fiscales.


Trabajo en Casa y Horarios Escalonados
20 mayo 2020
El trabajo en casa ha demostrado generar beneficios económicos y sociales con importantes aportes a calidad de vida de las personas trabajadoras. Por este motivo realicé una propuesta para implementar esta modalidad al menos un día a la semana, así como contar con horarios escalonados que permitan mejorar la movilidad.
Apoyo a Víctimas de Violencia
03 junio 2020
Las medidas de aislamiento generadas por la pandemia por Covid-19 derivó en consecuencias adversas principalmente para las mujeres, quienes padecieron mayor precariedad laboral, incremento de las cargas de trabajo y un marcado aumento en víctimas de violencia doméstica. Ante esta situación, senadoras del PVEM solicitamos conocer datos sobre violencia familiar y acciones de apoyo hacia las víctimas durante el confinamiento.
.png)
Ciudadanía Digital
25 septiembre 2019
Es necesario que nuestra legislación reconozca el impacto de las TIC en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes y que las políticas públicas de educación tengan como uno de sus fines la formación de ciudadanos digitales.

Ciberseguridad y ciberdelitos

17 octubre 2019
Los delitos cibernéticos provocan anualmente la pérdida de millones de dólares. Es urgente actualizar nuestro marco legal en la materia y contar con autoridades capacitadas, también es importante tipificar delitos por uso indebido de tecnologías de la información y comunicaciones.

Violencia Contra las Mujeres
26 marzo 2019
La violencia contra mujeres y niñas debe ser una de las principales preocupaciones para el Estado Mexicano. Senadores de diversos grupos parlamentarios propusimos mecanismos de protección y sanciones para quienes atenten contra la integridad de mujeres y niñas..
Extinción de Dominio
05 marzo 2019
Senadores del PVEM propusimos que los bienes confiscados cuyo dominio haya sido declarado extinto, se destinen a programas de prevención de delitos y becas para educación básica y media superior.


Parlamento Abierto
06 diciembre 2018
Mi propuesta contiene acciones para implementar principios de Parlamento Abierto en el Senado de la República y fomentar la participación ciudadana y la transparencia.
Permiso laboral para la detección oportuna del cáncer
09 octubre 2018
Presenté en conjunto con el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, una iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional, para otorgar a todos los trabajadores la concesión de un día laboral con goce de sueldo, para la realización de estudios médicos de detección oportuna del cáncer, particularmente cérvico-uterino, de mama o de próstata.
En México una gran parte de los casos de cáncer y otras enfermedades son detectados en fases avanzadas debido a que la persona no quiere acudir al médico o simplemente no tiene suficiente tiempo libre, ya que utilizar las horas laborales para este fin implicaría perder el salario de un día.
