¿QUIÉN SOY?

Alejandra Lagunes es una de las voces más influyentes en América Latina en el campo de las tecnologías emergentes, la inteligencia artificial, la transformación digital y el bienestar.
Su trayectoria multidisciplinaria —que abarca los sectores público, privado y social— le ha permitido liderar iniciativas pioneras en la intersección entre tecnología, derechos humanos y desarrollo sostenible, siempre con una mirada profundamente humanista.
En el ámbito privado, ocupó posiciones estratégicas en empresas globales como Yahoo, Microsoft, Google y Televisa, donde fue una impulsora clave de la evolución digital en comunicación, innovación y estrategias de impacto. Más tarde, como Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional (2012–2018), encabezó la transformación digital del gobierno mexicano, promoviendo políticas de educación digital, datos abiertos, inclusión digital, marca país, servicios públicos inteligentes y sostenibilidad.
Durante su gestión como Senadora de la República (2018–2024), consolidó su liderazgo como una legisladora visionaria, al presentar y promover marcos legales pioneros en inteligencia artificial, ciberseguridad, neuroderechos, salud mental, cambio climático y derechos digitales.
Actualmente, acompaña como consultora estratégica en soluciones de inteligencia artificial a gobiernos, empresas y organizaciones, con un enfoque en diseñar tecnologías centradas en las personas, resolver desafíos públicos complejos e impulsar la innovación ética y sostenible. Su trabajo articula conocimiento técnico, visión humanista y experiencia en políticas públicas para garantizar que la IA genere valor real, inclusión y bienestar colectivo.
También dirige la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), una plataforma de gobernanza multiactor que articula a expertos, instituciones públicas y privadas, organismos internacionales y sociedad civil, para construir un modelo ético, responsable y con propósito para el desarrollo de la IA en México.
Más allá de su trayectoria política y tecnológica, Alejandra impulsa también una transformación aún más profunda: una que empieza desde adentro, desde el cuerpo como territorio sagrado de conciencia, energía y evolución. Apasionada del bienestar multidimensional, promueve una visión radical y sencilla:
“El cuerpo no es el obstáculo. Siempre ha sido el camino.”
Desde esta premisa, impulsa un nuevo paradigma de vida que integra ciencia, tecnología, conocimiento ancestral y sabiduría corporal. Para ella, la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino una experiencia expandida de vivir con propósito, conexión y presencia. Su pensamiento propone ver el cuerpo como una tecnología viva: un sistema biointeligente donde convergen respiración, movimiento, neuroplasticidad, alimentación evolutiva, estados meditativos, medicina de precisión y longevidad consciente.
Alejandra Lagunes representa una nueva generación de liderazgos que no fragmenta lo físico, lo emocional, lo mental y lo espiritual, sino que los integra como un todo orgánico.
Desde su doble rol como consultora estratégica en inteligencia artificial y como directora de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), promueve un modelo de innovación con propósito que conecta saberes técnicos, visión humanista y acción política.
Así, impulsa una inteligencia artificial al servicio de la vida, y un futuro donde el bien-vivir sea un espacio de regeneración colectiva, conciencia expandida y evolución compartida.
Mis logros profesionales
Senadora de la República
1 de septiembre de 2018- a 1 de septiembre de 2024
-
Secretaria de la Mesa Directiva
-
Secretaria de la Comisión Ordinaria de Ciencia y Tecnología
-
Integrante de la Mesa de Trabajo para fortalecer el Parlamento Abierto
-
Integrante de Comisión de Salud
-
Integrante de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
-
Integrante de la Comisión de Protección del Consumidor
-
Miembro Fundador de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA)
Coordinadora de Estrategia Digital Nacional
2012-2017
-
Promotora de la digitalización de más de 5,500 trámites y servicios del gobierno federal
-
Creadora de la Ventanilla Única Nacional para hacer citas en línea, pagos de trámites y descarga de formatos, cuyas encuestas arrojan una satisfacción con el servicio en más de 7,000,000 de trámites
-
Creación del trámite de acta de nacimiento en línea. A inicios de 2018, se descargaron casi 3 millones de actas
-
Responsable del diseño, coordinación y evaluación de la Política de Datos Abiertos, a inicios de 2018, 259 instituciones publicaron más de 36 mil bases de datos abiertos. El sitio de datos.gob.mx contó con más de 15 millones de descargas directas
Coordinadora de Iniciativa de Gobierno Abierto
2012-2017
-
Co-presidenta de México en 2013 de la Alianza para el Gobierno Abierto
-
Encargada de garantizar el cumplimiento al 100% de los 26 compromisos establecidos en el Plan de Acción 2016-2018
Coordinadora de Estrategia de Campaña Digital
-
Campaña presidencial del candidato José Antonio Meade Kuribreña
-
2017 - junio 2018
-
-
Campaña Presidencial del candidato Enrique Peña Nieto. Electo
-
2011-2012
-
-
Campaña digital al Gobierno del Estado de México del candidato de la coalición “Unidos por ti”, Eruviel Ávila
-
2010-2011
-
Coordinadora de Estrategia Digital Nacional de la Marca País "México"
2012-2017
-
Dirigí y gestioné la plataforma www.Mexico.Mx, canal en línea de información y promoción del turismo, la gastronomía, las artes y las inversiones extranjeras
-
Creadora de la plataforma de @YoSoyMexicano
-
En 2017, la Marca País México creció 15%, logrando el 13° lugar a nivel mundial y el 1° lugar en América Latina. De acuerdo con el último análisis de Brand Finance, nuestro país alcanzó los $1,049 mil mdd
Directora de Ventas, Televisa Interactive
2008 – 2009
Directora de Ventas, Google México
2005 – 2008
Gerente de Ventas, Prodigy MSN
2001 – 2005
Gerente de Ventas, Yahoo México
1999 – 2001
Jefa de Departamento en Oficina de Prensa, Comunicación Social, Presidencia de la República
1996 -1999
Formación académica
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Estado de México. 1990-1994.
Premios y nominaciones
Reed Latino Awards
-
2do lugar “Mejor Aplicación o Innovación Digital Implementada a una Campaña Electoral 2018” - Aplicación Candidato Presidencial de México José Antonio Meade
Napolitan Victory Awards
-
“Mujer Influyente COMPOL 2018”
Revista Forbes México
-
En la lista de las 50 mujeres más poderosas Forbes de México 2013
Nominaciones
-
“Consultor Digital del Año 2018”
-
“Premio a la Excelencia 2018”
-
“Estratega Digital Electoral del Año 2018”
-
“Reed Latino Hall of Fame 2018”
-
“Mejor Manejo de Redes Sociales en una Campaña Electoral - Grandes Audiencias 2018”